Día 15 – San Francisco y tour Alcatraz nocturno

Domingo 7 de Octubre

Empezamos el domingo con ganas de recorrer San Francisco y mucha expectación por la visita a Alcatraz que teníamos reservada para la noche. La verdad que madrugamos (como siempre) pero no deberíamos haberlo hecho porque fuimos arrastrando sueño todo el día. Llegados a este punto del viaje, en San Francisco estábamos ya agotados. Creo que si no fuera por ese cansancio hubiéramos disfrutado aún mucho más estos dos días.

El caso que la noche anterior, de la que fuimos al Domino’s a por la cena, pasamos por una panadería de bagels y yo ya le eché el ojo. Así que mi primera parada por la mañana fue ir a la House of Bagels, que resultó ser un sitio súper mítico. Había infinidad de tipos de bagels, yo me cogí uno de semillas relleno de huevo y queso, tremendo!! Me gustó tanto que repetí cada día y hasta Nando se unió a lo de desayunar Bagels. Además en el motel nos daban café y alguna que otra pasta de desayuno.

Aunque llevábamos coche, decidimos movernos en transporte público por San Francisco el primer día y patear. Así que cogimos un autobús hasta Union Square para empezar ahí el recorrido por San Francisco y acabar por la tarde cerca de Alcatraz.

Desde Union Square caminamos hacia Chinatown, el barrio chino de San Francisco que está muy cerquita. No pareció súper auténtico y muy grande (nada que ver con el de Londres!)

Continuamos la visita por Little Italy, barrio contiguo a Chinatown. Había un desfile y una exposición de Ferraris así que nos metimos de lleno en el ambiente.

Y una vez visitado Little Italy decidimos subir (y cuando digo subir es SUBIR unas cuestas imposibles) hacia Russian Hill para recorrer este barrio tan bonito, ver las vistas, y poder bajar luego por Lombard Street. Las casitas eran todas taaan bonitas y tan de película!!

Desde Lombard street continuamos hacia Fisherman’s Wharf para estar por la zona del puerto ya que queríamos ir a comer al Pier 39. Además, tal y como nos comentaron al hacer el check in la noche anterior, este día había una exhibición aérea en Fisherman’s Wharf. Con la tontería igual estuvimos casi 2 horas tomando el sol en el césped y viendo la exhibición. Estábamos demasiado cansados tras la caminata de la mañana. La zona del puerto me gustó especialmente y aprovechamos para comprar algún souvenir.

Cuando se acercaba la hora de comer fuimos hacia el Pier 39 ¡otro imprescindible en San Francisco! Vimos los leones marinos, el muelle, y reservamos para comer en el Bubba Gump!! Tenía tantas ganas de comer en un Bubba Gump… y este nos pareció espectacular ya que estaba en el muelle con unas preciosas vistas al mar. Había mucha cola para entrar y tuvimos que apuntarnos y dar el teléfono, nos enviaron un sms cuando la mesa estaba lista.

La comida estaba riquísima!! Al menos lo que yo me pedí, que era un combo de gambas y seafood, no podía ir a Bubba Gump y no pedir las típicas gambas!!

Tour nocturno por Alcatraz

Una vez acabamos de comer paseamos por la zona del muelle 39 y nos acercamos hacia el muelle 33 de donde salía el tour nocturno a Alcatraz. El tour de Alcatraz lo reservamos desde España, en la web oficial de Alcatraz Island Tickets. Hay que reservar con mucho tiempo ya que van desbloqueando fechas unos 3 meses antes y hay que estar pendiente porque se agotan, recomiendo cogerlos con tiempo.

Habíamos leído mucho sobre los tours Alcatraz en foros y nos recomendaban coger el nocturno así que fue ese el que reservamos el Alcatraz Night Tour. El tour salía a las 6:30 del muelle 33 pero había que estar con tiempo. Y además, al ser a esa hora se veía el atardecer y la puesta de sol desde el ferry que nos llevaba a la isla. Yo me harté de hacer fotos y vídeos de la puesta de sol. Sin palabras, fue mágico!! Eso sí, hacía bastante frío!!

La visita a Alcatraz nos gustó muchísimo. ¡No paséis por San Francisco sin visitar Alcatraz de noche! El guía que nos explicaba la información general en inglés se entendía bastante bien y la atmósfera de noche te transportaba totalmente a cómo debía ser la vida en la cárcel. Una vez dentro nos dieron la audioguía, esta vez en español, y a parte de las explicaciones había ambientación sonora y testimonios de presos que estuvieron encarcelados. Todo esto hacía que la visita a Alcatraz fuera muy amena.

Sobre las 9:00h acabó la visita y luego nos quedamos a una charla de historias sobre Alcatraz. La verdad que esta parte nos la podíamos haber ahorrado ya que era a aire libre, acabamos muy tarde y hacía mucho frío.

Cogimos el último ferry hasta el muelle y allí tuvimos la gran idea de volver en transporte público. Pues no sabemos por qué, si porque era domingo, el caso que el tranvía no pasó nunca así que decidimos caminar hasta el autobús. El autobús tampoco pasó… Y estuvimos caminando por el embarcadero hasta llegar al distrito financiero intentando encontrar algún autobús que nos acercara a nuestro barrio (teníamos que coger 2 para llegar). La verdad que pasamos algo de miedo porque las calles estaban bastante vacías por la zona y eran casi las 12 de la noche. Pero finalmente encontramos el autobús, fue como una aparición!!!!

Ni que decir que cuando llegamos al motel era tan tarde que directos a dormir sin cenar ni nada.



DÍA 1 – Llegada a LA con Norwegian

DÍA 2 – Subida al letrero de Hollywood y Warner Bross

DÍA 3 – Universal Studios y Observatorio Griffith

DÍA 4 – Disney y California Adventure

DÍA 5 – Hollywood, paseo de la fama y Beverly Hills

DÍA 6 – La ruta 66

DÍA 7 – El Gran Cañón del Colorado

DÍA 8 – Monument Valley y punto Forrest Gump

DÍA 9 – Antelope Canyon, Horseshoe Bend y Bryce Canyon

DÍA 10 – Zion Park y llegada a Las Vegas

DÍA 11 – Nos casamos en Las Vegas

DÍA 12 – De buffettes por Las Vegas

DÍA 13 – Ruta por Death Valley a Fresno

DÍA 14 – Yosemite en un día

NUESTRO ALOJAMIENTO EN LA:

Aquí el enlace al Airbnb en el que estuvimos las primeras noches.

Si te vas a registrar en Airbnb utiliza mi enlace y tendrás 25€ de descuento.

Puedes ver el primer vlog del viaje por la Costa Oeste aquí

Y el segundo vlog del viaje aquí.

MATERIAL FOTOGRÁFICO QUE UTILIZO: Móvil Xiaomi Mi8 6/128:  https://amzn.to/2J73cWE o Móvil Xiaomi Mi8 6/64:     https://amzn.to/2ODGonC Trípode Hama Star 61     https://amzn.to/2NS6GgG Sony A6000 (la cámara que utilizo para los vídeos, vlogs y para las fotos con trípode):     https://amzn.to/2AjJFjd Palo Selfie   :     https://amzn.to/2OxcYHA Trípode flexible :      https://amzn.to/2NUcZAi



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *