Día 5 – Hollywood, Farmers Market y Beverly Hills

Jueves 27 de Septiembre

VER DÍA 4 – DISNEY Y CALIFORNIA ADVENTURE

El jueves lo teníamos planeado en un principio, cuando hice el planning meses atrás, para visitar San Diego como algo opcional. Finalmente, como nos quedaban aún cosas por ver en Los Angeles (y a mí me encanta LA) preferimos no darnos la paliza de bajar a San Diego y volver a subir en el día. Lo dejamos para la próxima 😉

Nos despertamos a las 4 de la mañana para variar. ¡Qué rabia, no había manera de dormir más! Yo ya empezaba a desesperar porque el sueño se estaba acumulando… Bueno, pues se nos ocurrió ¿oye y si vamos a ver el amanecer al observatorio ya que no podemos dormir?  A mí me había quedado un sabor agridulce porque, aunque el observatorio era precioso de noche, el estar apretujados como sardinas con todos los demás turistas no me gustó nada de nada. ¡Así que dicho y hecho! Decidimos ir primero a desayunar y obviamente fuimos a un 7 eleven que era de lo poco que había abierto a esas horas. Así que cogimos el café y subimos a Griffith Park. Pudimos aparcar en el parking de arriba, al lado del observatorio, y aunque estaba prácticamente vacío había gente y algún que otro coche, no eramos los únicos madrugadores.

griffith observatory sunrise

¡Qué os voy a contar! El sitio más romántico del mundo para mí. Nos encantó ir a primera hora de la mañana y ver amanecer, aunque como siempre amanecía frío y nublado en LA y luego salía el sol. El observatorio Griffith es súper diferente por la mañana, silencioso y tranquilo, y con la ciudad a tus pies puedes ver la inmensidad de Los Angeles. Repetiría mil veces ese día por muchos motivos.

griffith observatory sunrise observatorio griffith griffith observatory sunrise griffith observatory sunrise hollywood view

Estuvimos un buen rato haciendo fotos y disfrutando del momento. Al salir el sol el observatorio empezaba a tener buena luz y como os digo estábamos prácticamente solos, de vez en cuando nos cruzábamos con alguien pero poco más. Las vistas y el sitio increíbles.

observatorio amanecer observatorio griffith griffith observatory james dean en el observatorio griffith

hollywood sign view from griffith vista del letrero de hollywood observatorio griffith los angeles

De aquí nos fuimos al Airbnb de vuelta para arreglarnos un poco, recoger y hacer las maletas (con todo el dolor de mi corazón) ya que era nuestro último día en Los Angeles. Y nos despedíamos del que había sido nuestro hogar por unos días en Silver Lake. Hoy tocaba visita a Hollywood y Beverly Hills.

Visitar Hollywood Los Angeles

Cogimos el coche camino a Hollywood, y en un semáforo parados, de repente nos choca un coche por detrás. ¡Noooo! Uff qué momento… salimos del coche y la conductora nos dice simplemente: sorry. Wtf!  (Como comprenderéis en ese momento nos estábamos acordando de la mujer del alquiler de coches). Menos mal que no había sido nada, pero el susto fue grande. Continuamos por las calles intentando descifrar las señales de aparcamiento y buscando un parquímetro. Había alguna calle cortada por rodajes!! Me encantaban todas las calles por las que pasábamos y más con el sol y las palmeras.

calles de hollywood

Primera parada, el hotel Las Palmas, dónde vive Julia Roberts en Pretty Woman, el de la mítica escena final en que Richard Gere sube por la escalera de incendio. Casualmente estaba señalizado para un próximo rodaje de un programa de TV.

hotel pretty woman los angeles notice of filming la hotel de pretty woman en los angeles

Y de ahí fuimos a ver el mural “You are the star” de una escena de la película La La Land. ¡¡No podía dejar estos sitios sin ver, además están en el mismo centro!!

mural la la land hollywood

Continuamos caminando por el paseo de la fama de Hollywood Boulevard, viendo las estrellas del suelo en dirección al Dolby Theatre.

james cameron star walk of fame paseo de la fama de hollywood en los angeles paseo de la fama los angeles estrella marilyn monroe paseo de la fama paseo de la fama de hollywood

Y llegamos por fin al Dolby Theatre, donde se celebran los premios Oscar de Hollywood!!  Aunque para mi siempre será el Kodak Theatre (me quedé con el nombre antiguo y Dolby me suena raro). Y entramos a ver la escalinata famosa por la que suben los actores de Hollywood en la  entrega de premios.

dolby theatre hollywood escalera de los oscar

Pasamos luego al teatro chino de Hollywood, que está al lado del Dolby. Este teatro es un cine y delante es donde esta la acera con huellas de actores y actrices. Este me gustó más que el anterior y me pareció súper original además de que las huellas en el cemento con las dedicatorias me pareció más auténtico que las estrellas.

Pero si os soy sincera no lo disfruté demasiado debido a la masificación turísitica que había. Llegaba a ser muy agobiante.

Me hubiera encantado visitarlo en un tour o haber visto una película dentro. Pero ya os digo que lo reservo para el próximo viaje…

teatro chino de hollywood

huellas hollywood hollywood calle de las estrellas

Me encantó visitar Hollywood, pero sobretodo la parte de Hollywood Boulevard más alejada del centro, con las estrellas. Aunque he de reconocer que estaba algo sucio. Y lo que es el centro del paseo de la fama donde están los dos teatros me pareció agobiante, lleno de vendedores, autobuses turísticos, y abarrotado de turistas (aunque yo también era turista… no debería quejarme tanto).

Si venís seguramente os choque ver que hay bastantes vagabundos por la calle, o eso dicen, tanto en Los Angeles como en San Francisco. A mi no me pareció que había muchos, pero quizás es porque ya iba preparada y sabía que estaban, además no visitamos el centro de noche. Donde sí me chocó muchísimo y me dio muchísima pena fue en Las Vegas, en medio de tanto derroche ver a gente sintecho, pero ya os lo contaré cuando lleguemos a ese post.

Cuando nos cansamos de recorrer el paseo de la fama de lado a lado cogimos el coche y nos fuimos a comer. Decidimos ir a comer a Farmers Market, un mercado de agricultores al sur oeste de Hollywood a unos 15 min en coche. Es un mercado como tal con productos de todo tipo: puestos de salsas, de quesos, comida de diferentes lugares, etc… Y además también puedes comer allí.

Este sitio de nuevo me encantó!!! Comimos en el Pampas Grill Churrascaria, un restaurante buffette brasileño dentro del mercado. Estaba riquísimo y encima la comida iba al peso (al igual que en Whole Foods) y solo pagas lo que te echas. Teníamos tanta hambre que la foto la hice a mitad de la comida.

churrasqueria en los angeles farmers market en los angeles mercado de agricultores los angeles

Al lado de farmers market hay un centro comercial que se llama The Grove muy bonito para pasear y ver (solo ver) tiendas de lujo. Dentro encontramos The Cheesecake Factory y como justo acabábamos de comer decidimos que era la hora del postre! El sitio por dentro nos encantó, la entrada parecía una tienda de lujo y pedimos una cheescake para llevar. Si mal no recuerdo pedimos una de caramelo y el precio rondaba los nueve dólares. El trozo era enoooorme, tanto que nos costó terminarlo entre los dos. Pero sinceramente, aunque me gustó, me pareció demasiado empalagosa. Quizás fue el sabor que escogimos que era demasiado dulce o que yo tenía unas expectativas demasiado altas en cuanto a la Cheescecake Factory. El caso es que ambos coincidimos en que no repetiríamos, al menos en este viaje, ya teníamos azúcar en vena suficiente para el resto del mes.

hollywood

De ahí nos fuimos a ver Beverly Hills, a otros 15min en coche de Farmers Market. Empezamos por el letrero donde paramos a hacer alguna foto y luego nos recorrimos en coche todas las calles viendo las casas.

beverly hills los angeles beverly hills beverly hills en california mansiones beverly hills

¡Qué pasada de casas! Eran unas casas preciosas y recorrimos el barrio desde Santa Monica Boulevard hacia arriba. Al ir subiendo la colina las casas eran cada vez más y más lujosas. Hasta ser verdaderas mansiones en las que apenas veíamos más que la entrada y las cámaras de seguridad. Vimos varias casas famosas (hay muchas guías en internet que te dan la dirección exacta) y muchos coches con los cristales tintados.

No bajamos del coche a fotografiar porque son calles estrechas en una zona residencial y es un poco invasión de la privacidad. Pero ya nos hicimos una idea. De hecho vimos un par de “casitas” en construcción. Le dije a Nando a ver si me compraba una de esas en lo alto de la montañita (las de abajo eran demasiado sencillas)… y también el coche con cristales tintados para poder bajar al centro, claro!! Creo que se lo está pensando.

Las vistas de la ciudad de Los Angeles desde la zona alta de Beverly Hills me encantaron también. No debe estar nada mal levantarse por la mañana con estas vistas y en una zona tan tranquila en la montaña…

beverly hills vista de los angeles vistas de hollywood desde beverly hills casas de los famosos hollywood

Cuando nos cansamos de ver tantas mansiones y casas que nunca nos podremos permitir… bajamos hasta Rodeo Drive, la zona más exclusiva de Los Angeles, a ver las tiendas de lujo. Como no queríamos perder el tiempo lo cruzamos en coche y nos dirijimos al LACMA, el museo de arte contemporáneo de los angeles.  Me hubiera encantado entrar en el museo pero no teníamos tanto tiempo libre. Además, en el LACMA suelen hacer conciertos de jazz gratis toda la temporada de verano un día a la semana pero no coincidió con los días que estuvimos.

Llegamos, aparcamos al lado del museo y descubrimos algo más sobre los parquímetros!! Al ser un parquímetro individual para cada coche puedes aprovechar los minutos que le sobran al anterior. Así que eso hicimos. Los parquímetros que todavía tienen minutos están en verde y puede ser que la persona anterior haya puesto dinero de más y le sobren 10 o 15 minutos y tu aparcas tu coche y los aprovechas. O pones más dinero y se suma a esos minutos. ¡¡Otra idea genial!! De todas formas, aparcar en Los Angeles nos pareció bastante barato, es mucho más caro por ejemplo aparcar en el centro de Barcelona.

Así que fuimos a ver la escultura tan famosa de las farolas blancas “Urban Lights”. Esta es una escultura que está fuera del museo y ha aparecido en varios anuncios y películas, por ejemplo en Sin compromiso. Se compone de 202 farolas reales de calles de Los Angeles y otras ciudades pintadas en blanco. Me pareció súper original aunque me hubiera encantado verlo de noche con las farolas encendidas.

lacma museo los angeles farolas farolas blancas los angeles california

Al salir del Lacma nos fuimos ya en dirección a Victorville, donde teníamos el hotel. De camino pasamos por Koreatown que quedaba de camino y paramos a tomar un café en un local. Era increíble como en todo el barrio no veías prácticamente nada que no fuera restaurantes y comercios Coreanos. Parecía que estabas en otra ciudad completamente distinta y no encontrabas nada occidental, ni siquiera un Starbucks!!

Tras esta parada continuamos la ruta hacia el norte hasta Victorville que quedaba a 1h30 – 2h en coche. Empezaba la parte más estresante del viaje, ya que casi cada día dormiríamos en un sitio diferente. Llegamos al New Corral Motel y era tal cual como en las películas. Aparcabas tu coche en la puerta de la habitación del motel y listo! (Os enseño la foto del motel que hice la mañana siguiente porque aquí llegamos de noche). La habitación estaba bien, sin lujos pero con todo lo necesario para pasar una noche. Sí que me chocó un poco dormir “a ras de suelo”, que abres la puerta y estás en la calle, pero luego te acostumbras. Tras hacer el check in nos fuimos a dormir, otra vez sin cenar ni nada del sueño que teníamos. Con la emoción de empezar al día siguiente la ruta 66!!!!

motel de carretera victorville

VER DÍA 6 – LA RUTA 66 

NUESTRO ALOJAMIENTO EN LA:

Aquí el enlace al Airbnb en el que estuvimos las primeras noches.

Si te vas a registrar en Airbnb utiliza mi enlace y tendrás 25€ de descuento.

Puedes ver el primer vlog del viaje por la Costa Oeste aquí

MATERIAL FOTOGRÁFICO QUE UTILIZO:

Móvil Xiaomi Mi8 6/128 (este móvil lo compré justo antes del viaje ya que necesitaba uno y hace fotones):   https://amzn.to/2J73cWE
Móvil Xiaomi Mi8 6/64:     https://amzn.to/2ODGonC
Trípode Hama Star 61     https://amzn.to/2NS6GgG
Sony A6000 (la cámara que utilizo para los vídeos, vlogs y para las fotos con trípode):     https://amzn.to/2AjJFjd
Palo Selfie   :     https://amzn.to/2OxcYHA
Trípode flexible :      https://amzn.to/2NUcZAi

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *