Miércoles 26 de Septiembre
VER DÍA 3 – Universal Studios y Observatorio Griffith
Empezamos el miércoles como siempre a las 3-4 de la mañana, intentando dormir hasta las 7 de nuevo. A mi me costaba horrores volver a dormir después de las 4 pero bueno algún rato rascamos al sueño. Hoy nos íbamos a Disney Anaheim California, el parque Disney original, donde empezó todo y el único diseñado por Walt Disney. Además, la cosa no quedaba ahí, íbamos también al parque California Adventure. Habíamos leído mucho antes de comprar las entradas y aunque había de todo… muchísima gente no nos recomendaba comprar entradas para los dos parques ya que no daba tiempo a verlos en un día. Pero como no nos quedaba otra, tuvimos que cogerlo ¡y nos salió de lujo!
Lo primero que hicimos ese día fue coger el coche hacia Anaheim. Como os dije nuestro Airbnb estaba en Silver Lake, cerquita de Griffith park al este de Hollywood. Los dos parques de atracciones Disney (Disney y California Adventure) están en Anaheim, a una hora en coche de Los Angeles aproximadamente. Así que allá que fuimos. Fue el primer día que encontramos algo de caravana en Los Angeles, aunque tampoco exagerado. Decidimos que de camino pararíamos a por un café del 7 eleven, así que buscamos uno que no nos desviara de la ruta. Habíamos estado pagando bastante por los cafés (3-4 dólares) así que al ver que en el 7 eleven valían menos de dos euros allí que fuimos. Era muy divertido ya que te haces tú mismo el café en plan self service, ¡y tienen mil cosas para echarle! El café no es lo mejor, no nos engañemos, pero yo me lo pasaba pipa añadiendo todos los extras: sirope, leche de almendras, irish coffe, cacao en polvo, canela… incluso en un 7eleven encontré mini marshmallows! Wtf! Ah y también cogimos bolsitas de patatas y snacks varios. Me encanta que te pongan la compra en la típica bolsita de papel, muy de película americana. Que fácil es hacerme feliz…
Así que con nuestros cafés del 7 eleven to take away llegamos a Disney. ¡Qué emoción! Estaba todo ya decorado con temática de Halloween así que aún era más divertido.
Nada más entrar fuimos directos a la primera atracción: Space Mountain. Me hacía muchísima ilusión porque las dos veces que estuve en Disneyland París nadie quiso entrar conmigo y me quedé sin subir, así que era mi primera vez aquí. Al bajar nos fuimos a la atracción de Indiana Jones Adventure, esta fue una de mis favoritas. Estábamos eufóricos porque ¡apenas estábamos esperando en las colas! Pasamos también por el Jungle cruise y de ahí fuimos a Spalsh Mountain, atracción de agua, y acabamos empapadísimos de arriba abajo, menos mal que hacía sol y nos pudimos ir secando.
Una parte que me encantó fue toda la decoración que tenían de Coco. Además de espectáculos para los niños.
De ahí fui directa a comprarme unas orejas de Minnie, ¡tenía que meterme en la magia! Y después pasamos a ver el castillo de la bella durmiente.
¡Os voy a dar un truco para poder sacar una foto con el castillo Dinsey vacío! El primero sería ir a primera hora de la mañana, algo que yo no hice. Y el segundo ir justo antes de que empiece un desfile de Mickey and company. Justo unos 10min antes cierran el paso al castillo para que salgan por ahí los personajes y es el momento perfecto. Además fue muy divertido el desfile con músicos.
Justo delante del castillo suele haber fotógrafos profesionales del parque que te hacen fotos muy divertidas. Os lo cuento más abajo.
MaxPass Disney Los Angeles
Como ya os dije, la entrada que cogimos fue el Park Hopper ticket para entrar a los dos parques en un día, por 147$. Y además ya que íbamos a ver los dos parques en tiempo récord cogimos también el Disney MaxPass por solo 10 euros más. El MaxPass de Disney Anaheim incluye por un lado un fastpass para entrar sin cola en las atracciones más importantes. Este se puede utilizar reservando desde la app Disney en el móvil. No sirve para todas todas las atracciones pero sí para las más solicitadas y las que más colas suelen tener. Desde la app puedes reservar la atracción a la que quieres ir a una hora determinada, puedes hacer 3 reservas, incluso un mes antes desde la app. Y una vez has hecho esas 3 reservas, cada X tiempo puedes volver a reservar otra atracción con fastpass. Sirve tanto para Disney como para California Adventure. Bueno, en nuestro caso no lo utilizamos más que una vez por la tarde a última hora, en la atracción de Cars. Tuvimos mucha suerte y había tan pocas colas que entrabamos casi directos y no nos daba tiempo a usar el fastpass. Un acierto total ir en temporada baja y entre semana.
La otra cosa que incluye el MaxPass Disney de Los Angeles son las fotos. ¡Aquí sí que lo aprovechamos! Te incluye todas las fotos que te hagan los fotógrafos oficiales del parque y también todas las fotos de las atracciones. ¡Una pasada! No entiendo como no lo hacen así en todos los parques. Cuando bajas de una atracción y ves la típica foto en pantalla, apuntas el número de referencia y luego la descargas desde tu sesión en la app. Vamos, que por 10 dólares vas a tener todas las fotos que te hagas en el día. Además de eso, los fotógrafos son súper divertidos y te dicen cómo posar o apartan a la gente de enmedio. ¡Algunas fotos encima las retocan con efectos especiales! y cuando las ves te llevas una sorpresa. Suelen aparecer al cabo de una hora en la app ya editadas y todo. Es súper buena idea si vas en pareja o con amigos para poder salir todos juntos en la foto. Vamos, que la idea del MaxPass Disney app es lo mejor, nos encantó y lo recomiendo 100%, incluso sin haber casi usado el fastpass.
Como podéis ver, los fotógrafos de Disney nos hicieron algunas de las fotos más chulas y divertidas. ¡Se implican mucho y se toman su tiempo con cada persona!
Esta es la foto que te sale en pantalla al bajar de la atracción y de la que apuntas el código y descargas luego en la app. ¡Algunas no tienen desperdicio!
Bueno, tras este inciso del MaxPass Disney, continuamos con la ruta. Después del castillo seguimos subiendo a las atracciones en Disneyland. Subimos a Big thunder mountain, entramos a la Mansión Encantada, a los Piratas del Caribe (me encanta!) y a Small World.
Debía ser la hora de comer, la 1 o las 2 cuando ya teníamos casi todo “visto” y cruzamos al otro parque a California Adventure. No sé ya que parque me gustó más de los dos… este fue una pasada también. Tengo que decir que este día tampoco paramos a comer para no perder tiempo y tomamos snacks y patatas mientras hacíamos cola. Algunas colas iban tan rápido que no nos daba tiempo ni a comer nada. De verdad os digo, si podéis, venid a estos parques entre semana y en esta época (finales de septiembre principios de octubre) ya que es temporada baja ¡es la clave! Además de poder subir a casi todo sin apenas colas, no pasas calor y encima las entradas son más baratas. Ojo que a finales de Octubre es Halloween y vuelve a ser más caro, al igual que Navidad.
En California Adventure quizás había menos atracciones pero aún así nos gustó muchísimo. Subimos a algunas tipo la Sirenita o montañas rusas y una de las que más me gustó del parque fue Soaring Arround the World. Me quedé con ganas de más y se me hizo muy corta. Luego subimos al ascensor de Guardianes de la Galaxia. Madremía esa atracción fue brutal. Subí pensando que sería una caída en picado sin más… ¡y no! Esta no se me va a olvidar, ¡¡menudo subidón!!
Luego seguimos recorriendo el parque y haciendo fotos cada vez que veíamos a un fotógrafo ¡aprovechando el MaxPass a tope! La zona de Cars fue una de mis favoritas además de la de Coco. Como en la atracción de Cars había tiempo de espera bastante largo decidimos usar aquí el fastpass ¡al fin! así que reservamos a una hora y nos fuimos al otro parque a aprovechar hasta que cerraran.
De vuelta en Disney aprovechamos a subir en las pocas cosas que nos quedaban, entre ellas el submarino de Buscando a Nemo y Autopia.
El parque Disney cerraba sobre las 6 porque hacían una fiesta de Halloween a partir de esa hora (con entrada especial). Venían familias disfrazadas a la fiesta. Pero cuando digo disfrazadas me refiero a madres, padres, hijos, abuelos… Unos disfraces curradísimos. Incluso gente en silla de ruedas con la silla disfrazada también. Nos encantó verlo.
Y de ahí volvimos otra vez a California Adventure a terminar el día y esperar la hora de subir a la atracción de cars, Radiator Springs.
Terminamos el día subiendo por fin a Radiator Springs y también me encantó, fue otra de mis atracciones favoritas. Además, la ambientación de Cars era súper guay ¡disfrutamos como niños! Hacia las 7 o así nos fuimos del parque, queríamos esperar al desfile final pero quedaba como una hora y estábamos demasiado cansados. Hay que dejar algo para volver…
Cogimos el coche y en una horita estábamos de vuelta en Los Angeles. Como habíamos comido poco y mal.. tocaba cenar a lo grande así que buscamos una hamburguesería por Silver Lake, para variar. El sitio al que fuimos se llama The Fix y nos atendió una chica muy maja que al escucharnos nos habló en español. Además, tenían refill y con lo sedientos que estábamos… nos supo a gloria la cena.
VER DÍA 5 – Hollywood y Beverly Hills
NUESTRO ALOJAMIENTO EN LA:
Aquí el enlace al Airbnb en el que estuvimos las primeras noches.
Si te vas a registrar en Airbnb utiliza mi enlace y tendrás 25€ de descuento.
Puedes ver el primer vlog del viaje por la Costa Oeste aquí
MATERIAL FOTOGRÁFICO QUE UTILIZO: