Martes 2 de Octubre
VER DÍA 9 – ANTELOPE CANYON Y BRYCE CANYON
El martes amaneció lloviendo a cántaros. ¡Primer y último día que nos llovió en todo el viaje! Nos alojamos como ya os dije en el motel Hatch Station Bryce Canyon y ya que estaba lloviendo y la mañana no nos iba a cundir mucho, decidimos hacer un desayuno americano a lo grande en el mismo motel. Fuimos a la zona de cafetería y pedimos cafés y unos platos combinados de huevos (para mí unos “scrambled eggs” o huevos revueltos), hashbrowns, tostadas y bacon. No teníamos ni idea de que eran los hash browns pero venían incluidos. Resulta que es una especie de masa de patatas frita. No estaba mal del todo, no me encantó, pero se dejaba comer y por lo visto es muy típico!!
Una vez cogimos fuerzas con el pedazo desayuno… nos dispusimos a continuar el viaje. Visto el día de lluvia que hacía ya no íbamos a volver a Bryce Canyon y hacer el navajo loop que tanta ilusión nos hacía. Así que tuvimos que cambiar el plan e ir directamente a Zion Park (lo teníamos planeado para visitar por la tarde en un principio).
Parque Zion Utah
Tardamos poco más de una hora en llegar al parque natural Zion. Entramos por la parte este del parque en dirección al centro de visitantes y afortunadamente ya no llovía allí. Hicimos algunas fotos antes de llegar al Visitors Centre de Zion Park. La piedra era de un color rojizo muy peculiar y montamos el trípode a un lado de la carretera para sacar algunas fotos del bonito paisaje.
De aquí llegamos al Zion National Park Visitor Center donde dejamos el coche y enseñamos nuestro pase anual. El funcionamiento era exactamente igual al del Gran Cañón y al cañón Bryce: te dan el mapa y hay autobuses que hace varias rutas y paradas por el parque.
Nosotros decidimos hacer una caminata de las recomendadas (de dificultad fácil) y perdernos por el parque natural Zion.
Nos gustó mucho el paisaje y la caminata, lástima que hiciera tan mal día. Además pudimos ver algunos animalitos por el parque.
A pesar de que el parque Zion de Utah es muy grande, tiene mucho que ver y se pueden hacer varias rutas de senderismo, comparado con los anteriores no nos impresionó. Es un bosque como cualquier otro y es más parecido a los que estamos acostumbrados a ver en Europa. Ya que teníamos el pase anual valió la pena visitarlo, pero si tenéis que descartar algún sitio en vuestra ruta yo descartaría este sin pensarlo (y aprovecharía para ver más a fondo Bryce canyon).
Cuando acabamos nuestra ruta por el parque de Zion y nos cansamos de visitarlo cogimos el coche rumbo a Las Vegas!! ¡Qué emoción! A mí me hacía muchísima ilusión llegar a Las Vegas. Debían ser las dos o las tres de la tarde cuando nos fuimos del parque Zion y tardamos un poco menos de 3h en llegar a Las Vegas. Comimos en ruta para no tener que parar y no entretenernos demasiado y llegamos a media tarde a la ciudad. Conducía yo y vaya subidón el pasar del desierto al inmenso tráfico de Las Vegas!!
Nos alojamos en el hotel Excalibur Las Vegas. Es un hotel temático en el strip (la calle principal donde están todos los hoteles casino) y uno de los mejores en relación calidad-precio. Estuvimos mirando mucho antes de hacer la reserva y estábamos entre el New York y el Excalibur pero éste último era algo más barato y el parking también era más barato. Algo a tener en cuenta antes de reservar es mirar el precio del parking ya que lo vais a tener que utilizar sí o sí y no suele venir incluido en los hoteles principales. El parquing del Excalibur estaba fuera del hotel pero muy cerquita y no tuvimos ningún problema en encontrar la entrada. Hicimos un poquito de cola para hacer el checkin (unos 15min) pero nada exagerado. Yo iba un poco asustada ya que había leído en foros que el hotel era enorme y te podías perder y la cola para el check in era enorme. Bueno tampoco fue para tanto y todo está muy bien indicado. Al hacer el registro nos dijeron si queríamos un upgrade (una habitación mejor en una de las torres con vistas) y la verdad que lo aceptamos, creo que era unos 10$ por noche. El hotel me pareció muy bonito ambientado en excalibur aunque he de decir que me gustó más por fuera con las torres de colores.
Una vez llegamos a la habitación, por fin pudimos descansar un rato. He de decir que la mejor de todas las habitaciones en las que estuvimos en todo el viaje. Era una habitación enorme y con un baño súper amplio con dos picas en el lavabo y una ducha extra grande.
Descansamos un rato y buscamos una lavandería. Teníamos muy claro que en Las Vegas (aproximadamente mitad del viaje) nos iba a tocar lavar la ropa, ya que no llevábamos exceso de equipaje. Así que dicho y hecho, buscamos una con buenas críticas en google y allí que fuimos, en coche of course. La lavandería a la que fuimos se llama 24 hour Laundromat Twain.
La verdad que estábamos un poco desubicados allí, pero a mí me hacía muchísima ilusión, me sentía en una peli americana. En esta lavandería de Las Vegas encontramos gente de todo tipo… y algunos no precisamente con muy buenas pintas. Por suerte hubo gente muy amable que nos dijo como funcionaba y el encargado nos dijo que lavadora usar e incluso nos metió el detergente (vaya pardillos). Las lavadoras van por capacidad, fuimos a la más pequeña y aún sobró muchísimo espacio. Una vez lavada la ropa (unos 30min) pasamos la ropa a la secadora, que le pusimos 10 o 15 min. He de decir que no las tenía todas conmigo pero la ropa salió perfecta y súper seca!!! Todo nos costó unos 2$ (lavadora y secadora). Eso sí hubo un par de camisetas que encogieron un poquitín. Allí mismo las doblamos en las mesas que tienen para ello y las metimos en la bolsa.
De allí, para aprovechar la tarde, decidimos ir a uno de los outlets de Las Vegas, además de hacer otra parada (que ya os contaré en el próximo post). La verdad que llegamos cerca de la hora del cierre y tuvimos que ir con prisas por lo que no compramos casi nada. Os recomiendo ir sin prisa ya que el parking es de pago y por lo menos poder aprovechar unas cuantas horas para verlo todo tranquilamente.
Esas son las vistas desde nuestro hotel. Una vez llegamos por la noche al hotel fuimos directos a por algo para cenar ¡ni siquiera paramos en el casino! Acabamos cenando en un pizza hut dentro del hotel un combo de mini pizza y bebida que estaba bastante regulero.
De ahí a descansar, esta vez sin prisas ¡y sin tener que madrugar al día siguiente! A estas alturas del viaje ya no teníamos jet lag y nos íbamos a tomar los días en Las Vegas con calma y mucho relax.
NUESTRO ALOJAMIENTO EN LA:
Aquí el enlace al Airbnb en el que estuvimos las primeras noches.
Si te vas a registrar en Airbnb utiliza mi enlace y tendrás 25€ de descuento.
Puedes ver el primer vlog del viaje por la Costa Oeste aquí
Y el segundo vlog del viaje aquí.
MATERIAL FOTOGRÁFICO QUE UTILIZO: